top of page

Reseña Histórica

Cootracegua PLUS - Nuevo
Cootracegua - CostaLine
Cootracegua - VIP Rojo
Cootracegua - VIP Dorado
Cootracegua - Preferencial
Cootracegua - Expreso a todo el país
Cootracegua - Ejecutivo

La cooperativa de transporte del césar y la guajira, "COOTRACEGUA" fue fundada el 17 de diciembre del año 1974 por los señores: Torres Segundo Gonzales (Q.E.P.D) y Fare José Galindo. Quienes trabajaban en la Empresa "Cosita Linda" al lado de un grupo de personas. Un día pensando en la necesidad de independizarse. Debido al inconformismo que existía. No se le brindaban las garantías y beneficios, surgió la idea de formar una nueva empresa; es así como Tomas González propone a Faro Brito organizar a cosita linda y a su vez cambiar la razón social, que no porque esta empresa era de propiedad de Tomas Cipriano Mejía.

Brito Galindo se traslado a la ciudad de Barranquilla a cumplir con un compromiso y cuando regreso Tomas González le dijo que dejaran el proyecto de organizar la cooperativa, porque pensaba que podía dejarlo solo. Fare le respondió, Compadre si esto no se da. Yo vendo mi carro para invertir el capital y hacer el papeleo necesario para crear la cooperativa.

Transcurrido los días Tomas y Fare buscaron asesoría y el representante a la cámara Agustín Peralta y cuñado de Tomas González les dijo que conformarán una sociedad LTDA; pero Tomas no quería una sociedad sino una cooperativa, porque su pensamiento era buscar beneficio para compañeros.  Es así como más tarde fueron asesorados nuevamente por Delio Angulo (Q.E.P.D) asesor de cooperativas y quien conocía mucho sobre el tema, fue la persona que indico a Tomas que era lo que debería hacer en este caso. Luego de la conversación compañeros de cosita linda para informarles al respecto.

Luego de esto Fare José Brito se desprendió de su vehículo, vendiéndolo en esa época por $ 220.000, para obtener los dineros para los tramites de papeleo.  Más tarde se le repuso su bus cuando la cooperativa adquirió los fondos para obtener la personería jurídica, su licencia. Contaron con los abogados José Alberto Mendoza Romero y Jesús Namen Ropalino además de senador en ese entonces Alfonso Araujo Cotes.

El 7 de diciembre el doctor Araujo Cotes llamó a Tomas y Fare para comunicarles que tenía en su poder la personería jurídica. Ese día era el cumpleaños de Tomas. Era tanta la emoción que los llevo a festejarlo donde Jairo García, porque era un hecho la creación de la empresa.  Viendo esto Argemiro González, hermano de Tomas González y su esposa Zorina Córdoba, quienes tenía una heladería decidieron deshacerse del local para que funcionaran las oficinas de la cooperativa, ubicada en la parte de atrás hoy el chispazo lugar donde empezó COOTRACEGUA.  En esa época la cooperativa inicio con 15 carros sin licencia que fueron detenidos muchas veces por la policía - cuando cubrían la ruta a Maicao. Sitio al que se trasladaron por primera vez a las 2 de la mañana, raíz de esto el señor Delio Ospino (Q.E.P.D) comenzó a dictar seminarios a los socio y gerente, sobre cooperativismo para que los propietarios de los vehículos afiliados adquieran conocimientos, quienes después de un tiempo fueron aprendiendo los requisitos que deberían cumplir la empresa.

La Cooperativa de Transportadores del Cesar y la Guajira COOTRACEGUA, inicio con 23 socios, los cuales fueron Tomas Segundo González Brito (Q.E.P.D) Fare José Brito Galindo, Lucas Gnecco Cerchar, Joaquín Pitre, José Alberto Fuentes, Álvaro Jiménez Palada, Manuel Amaya, Hernán Medina, Pablo Silva Olivero, Jairo García, Jaime Marulanda Urbina, Esther de Ospino, Rodrigo García, Zorina Córdoba Vidal, Lorenzo Medina, Pedro Segundo Rodríguez, Carmen Zuleta, Domiciano Díaz (Q.E.P.D); Eliodoro Clavo, Napoleón Oñate, Ailsa García.  Dentro de los requisitos para ser socios, se debían cancelar una cuota de $ 20.000 pesos por persona, para el respectivo sostenimiento.

Actualmente hay 54 socios, de los anteriores la mayoría permanece, otros han fallecido han retirado y han ingresado más.

Han pasado muchos gerentes por esta empresa entre Tomas Segundo Gonzales (Q.E.P.D) fue el primer gerente, Miguel Ortiz, Rodrigo Daza Fuentes, Álvaro Amorocho Montaguth (Q.E.P.D), Rafael Noriega, Hernán Alí, Luis Maestre, Dámaso Otero, Adolfo Duran, William Romero, Delio Ospino, José Ignacio Tello, Hugo Gordillo, Adalberto Borrego (Q.E.P.D).

Su fundador y primer gerente logró la estabilidad de esta empresa, a pesar de las dificultades sigue aumentando su capacidad de servicio con los modernos Buses de distintas categorías que salen al mercado.  Su muerte fue a la economía y al progreso de estos departamentos extendieron a toda el área del Caribe y parte del interior del país.

Visítanos

Oficina 117 Terminal de Transportes

Valledupar - Cesar, Colombia.

Llámanos

T: (095) 5727297

Servicio Plus:

318-524-1274

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Contáctanos

cootraceguaplus@gmail.com

© 2017 por Sistemas y Tecnología - Cootracegua

bottom of page